• Tutorización semanal e interacción con el alumnado a través de la plataforma Moodle
  • Un Webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido
  • Duración: Cuatro o cinco semanas
  • Programa con 4 módulos y 40 - 50 horas de formación certificada
  • Matriculación máxima de 80 alumnos
  • Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico
  • Tienen un coste de 60€ de matriculación y becas de 20€ para personas que residan en América Latina. Gratuitos si son cofinanciados por Institutos de la Mujer.


• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido. 

• Duración: cinco semanas 

• Programa con cuatro módulos y 40 horas de formación certificada. 

• Matriculación máxima de 100 alumnos. 

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico. 

• Gratuitos. Programa cofinanciado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha mediante su Convocatoria de Ayudas para la Prevención de la Trata y la Explotación Sexual en 2023 con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.



• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle. 

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido. 

• Duración: seis semanas 

• Programa con seis módulos y 40 horas de formación certificada. 

• Matriculación máxima de 80 alumnos. 

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico. 

- Curso online con certificado dirigido a Agentes sociales, trabajadores sociales, educadores que trabajen con niñas/os y adolescentes. Personal de ONG’s. Todas las personas interesadas en la defensa de la infancia y adolescencia y en la promoción y protección de los derechos humanos.

• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle.

- Profesora Laura Pedernera

• Un webinar de 120 minutos de la formadora por cada bloque impartido.

• Duración: 9 meses

• Programa con cuatro módulos y 180 horas de formación certificada.

• Matriculación máxima de 60 alumnos.

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico.

• Gratuito.

• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle. 

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido. 

• Duración: seis semanas 

• Programa con seis módulos y 40 horas de formación certificada. 

• Matriculación máxima de 80 alumnos. 

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico. 

- Curso online gratuito con certificado dirigido a las y los profesionales de la Red de Atención a Víctimas de la Violencia de Género y de los Servicios Centrales del Instituto de la Mujer de Extremadura.



• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle. 

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido. 

• Duración: cinco semanas 

• Programa con cuatro módulos y 40 horas de formación certificada. 

• Matriculación máxima de 100 alumnos. 

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico. 

• Gratuitos. Programa cofinanciado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha mediante su Convocatoria de Ayudas para la Prevención de la Trata y la Explotación Sexual en 2021 con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.


• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle. 

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido. 

• Duración: cinco semanas 

• Programa con cuatro módulos y 40 horas de formación certificada. 

• Matriculación máxima de 100 alumnos. 

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico. 

• Gratuitos. Programa cofinanciado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha mediante su Convocatoria de Ayudas para la Prevención de la Trata y la Explotación Sexual en 2021 con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.


• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle. 

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido. 

• Duración: cinco semanas 

• Programa con cuatro módulos y 40 horas de formación certificada. 

• Matriculación máxima de 100 alumnos. 

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico. 

• Gratuitos. Programa cofinanciado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha mediante su Convocatoria de Ayudas para la Prevención de la Trata y la Explotación Sexual en 2021 con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.


• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle.

- Profesora Mónica Alario

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido.

• Duración: cinco semanas

• Programa con cuatro módulos y 50 horas de formación certificada.

• Matriculación máxima de 60 alumnos.

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico.

• Tienen un coste de 60€ de matriculación y becas de 20 euros para residentes en América Latina.

En este curso analizaremos la historia de más de 150 años de abolicionismo, las causas que lo originaron, los logros que se alcanzaron, los mitos que todavía hoy pretenden desbancarlo, y la fractura que se produjo dentro del movimiento feminista, en torno a la cuestión de la abolición de la prostitución. Conocer el ayer para entender el presente. Comparar las primeras vindicaciones abolicionistas, con los instrumentos jurídicos abolicionistas del siglo XX o con los postulados neoabolicionistas de dos países de referencia en el siglo XXI: Francia y Suecia. ¿Ha sido y es el abolicionismo, la respuesta necesaria frente a la histórica explotación sexual de mujeres y niñas en el mercado global de la prostitución?

• Tutorización semanal e interacción con alumnado a través de la plataforma Moodle.

- Profesora:  Marta Torres Herrero

• Un webinar de 45 minutos de la formadora por cada módulo impartido.

• Duración: cuatro semanas

• Programa con cuatro módulos y 50 horas de formación certificada.

• Matriculación máxima de 60 alumnos.

• Evaluación permanente y continua por parte de la coordinadora y formadora del curso, a través de actividades y participación del alumnado durante el proceso pedagógico.

• Tienen un coste de 60€ de matriculación y becas de 20€ para aquellas personas que residan en países de América Latina.