Search Your Courses


Información sobre Seminarios y Cursos Online

SEMINARIO INTERNACIONAL ONLINE Y GRATUITO: SIN ABOLICIÓN DE LA PROSTITUCIÓN NO HAY LIBERACIÓN PARA LAS MUJERES

par Administrador Plataforma,

Seminario con Sonia Sánchez

SEMINARIO INTERNACIONAL: SIN ABOLICIÓN DE LA PROSTITUCIÓN NO HAY LIBERACIÓN PARA LAS MUJERES, POR SONIA SÁNCHEZ.
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE 18:00 A 20:00, HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

Te esperamos en nuestro próximo seminario internacional que se realizará el miércoles 29 de noviembre de 2023, a las 18:00 hora peninsular española, de forma presencial en La CIBA, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona y de forma online vía Zoom a través de la Plataforma de formación de la Escuela Abolicionista Internacional.

Jornada en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres.

Impartido por Sonia Sánchez, activista feminista, superviviente del sistema prostitucional y autora de “Ninguna mujer nace para puta”.

Si quieres participar del seminario de forma online, vía Zoom, inscríbete aquí:

INSCRIPCIONES DEL SEMINARIO INTERNACIONAL ONLINE AQUÍ

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE 18:00 a 20:00, HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

Biografía de la ponente

Sonia Sánchez

Sonia Teresa Sánchez (1964, Villa Ángela, provincia de Chaco, Argentina) es una activista feminista, profesora y animadora cultural.​ Sánchez es sobreviviente de trata de personas con fines de explotación sexual y una defensora del abolicionismo de la prostitución. En 2012 fue elegida Mujer Destacada del año.

A sus 17 años, contrariando a sus padres, viajó desde su ciudad natal a Buenos Aires, como empleada doméstica, pero con un exiguo sueldo. Fue echada a la calle, y explotada sexualmente durante 6 años, desde los diecinueve. Formó parte de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. Más tarde decidió unir su experiencia de vida a la reflexión teórica y política sobre temáticas de género, trata de personas y prostitución.

El 8 de marzo de 2012 fue elegida por la provincia del Chaco como Mujer Destacada del año, en reconocimiento a su labor incansable por los derechos de las mujeres. Fue elegida por un jurado integrado por personalidades del ámbito político, social y cultural, quienes además de considerarla merecedora del galardón instituido por ley, le otorgaron también el premio a la búsqueda de equidad entre géneros.

Es autora de “Ninguna mujer nace para puta (2007)” y “La puta esquina: campo de concentración a cielo abierto (2018)”.

Metodología

  • El seminario se basa en la reafirmación de los conceptos teóricos y prácticos relacionados con la perspectiva abolicionista del sistema prostitucional a partir de las reflexiones y experiencias de la ponente.
  • El alumnado podrá realizar preguntas sobre el tema expuesto a través del chat de la aplicación.
  • Seminario gratuito. Se entregarán certificados de asistencia.

Organizan:

  • Escuela Abolicionista Internacional
  • Asociación La Sur
  • GeoviolenciaSexual.com
  • La CIBA
  • Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
  • Atlas Free International
  • Comisión para la Investigación de Malos Tratos

Logos seminario sobre abolición de la prostitución


Seminario internacional online y gratuito: Sin abolición de la prostitución no hay liberación para las mujeres

par Administrador Plataforma,

Seminario con Sonia Sánchez

Seminario internacional: Sin abolición de la prostitución no hay liberación para las mujeres, por Sonia Sánchez.
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE 18:00 a 20:00, HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

Te esperamos en nuestro próximo seminario internacional que se realizará el miércoles 29 de noviembre de 2023, a las 18:00 hora peninsular española, de forma presencial en La CIBA, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona y de forma online vía Zoom a través de la Plataforma de formación de la Escuela Abolicionista Internacional.

Jornada en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres.

Impartido por Sonia Sánchez, activista feminista, superviviente del sistema prostitucional y autora de “Ninguna mujer nace para puta”.

Si quieres participar del seminario de forma online, vía Zoom, inscríbete aquí:

Inscripciones del Seminario Internacional online aquí

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE 18:00 a 20:00, HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

Biografía de la ponente

Sonia Sánchez

Sonia Teresa Sánchez (1964, Villa Ángela, provincia de Chaco, Argentina) es una activista feminista, profesora y animadora cultural.​ Sánchez es sobreviviente de trata de personas con fines de explotación sexual y una defensora del abolicionismo de la prostitución. En 2012 fue elegida Mujer Destacada del año.

A sus 17 años, contrariando a sus padres, viajó desde su ciudad natal a Buenos Aires, como empleada doméstica, pero con un exiguo sueldo. Fue echada a la calle, y explotada sexualmente durante 6 años, desde los diecinueve. Formó parte de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. Más tarde decidió unir su experiencia de vida a la reflexión teórica y política sobre temáticas de género, trata de personas y prostitución.

El 8 de marzo de 2012 fue elegida por la provincia del Chaco como Mujer Destacada del año, en reconocimiento a su labor incansable por los derechos de las mujeres. Fue elegida por un jurado integrado por personalidades del ámbito político, social y cultural, quienes además de considerarla merecedora del galardón instituido por ley, le otorgaron también el premio a la búsqueda de equidad entre géneros.

Es autora de “Ninguna mujer nace para puta (2007)” y “La puta esquina: campo de concentración a cielo abierto (2018)”.

Metodología

  • El seminario se basa en la reafirmación de los conceptos teóricos y prácticos relacionados con la perspectiva abolicionista del sistema prostitucional a partir de las reflexiones y experiencias de la ponente.
  • El alumnado podrá realizar preguntas sobre el tema expuesto a través del chat de la aplicación.
  • Seminario gratuito. Se entregarán certificados de asistencia.

Organizan:

  • Escuela Abolicionista Internacional
  • Asociación La Sur
  • GeoviolenciaSexual.com
  • La CIBA
  • Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
  • Atlas Free International
  • Comisión para la Investigación de Malos Tratos

Logos seminario sobre abolición de la prostitución


Seminario internacional online y gratuito: El papel de los proxenetas en el sistema prostitucional

par Administrador Plataforma,

Seminario internacional online El papel de los proxenetas en el sistema prostitucional

Seminario internacional: El papel de los proxenetas en el sistema prostitucional

COMO OPERA LA MENTE DE UN PROXENETA: EL PADROTE”,  CON OSCAR MONTIEL

Les invitamos a este Seminario internacional online a cargo de Oscar Montiel, quien expondrá en su ponencia el modus operandi de los proxenetas o “padrotes” para reclutar y prostituir a mujeres.

Inscripción al Seminario Internacional Online: AQUÍ

MIÉRCOLES 08 DE NOVIEMBRE DE 2023, de 18:00 a 20:30 - HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

Metodología

  • El seminario se basa en la reafirmación de los conceptos teóricos y prácticos relacionados con la perspectiva abolicionista del sistema prostitucional a partir de las reflexiones y experiencias del ponente.
  • El alumnado podrá realizar preguntas sobre el tema expuesto a través del chat de la aplicación.

Este seminario forma parte del Programa de sensibilización y formación especializada sobre trata, prostitución y pornografía, subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha mediante su Convocatoria de Ayudas para la Prevención de la Trata y la Explotación Sexual de 2023.

Con este Programa nuestro objetivo principal es formar profesionales con conciencia del serio problema de derechos humanos que supone la explotación sexual para sus víctimas y para la construcción de una sociedad justa y democrática. También queremos colaborar en construir alternativas para que las mujeres salgan del sistema prostitucional, políticas públicas que promuevan nuevas masculinidades basadas en relaciones igualitarias entre hombres y mujeres y respeto mutuo; y hacer partícipe a la Comunidad de Castilla-La Mancha de la lucha internacional por los derechos humanos a través de la abolición de la prostitución, en consonancia con las actividades de sensibilización y prevención que acomete su Instituto de la Mujer y su reivindicación de la necesidad de una legislación estatal abolicionista que persiga esta forma de violencia de género.

El Seminario se basa en las investigaciones del antropólogo Oscar Montiel, quien estudió de cerca la figura del proxeneta o “padrote” y explica los mecanismos y juegos mentales que utilizan estos explotadores para reclutar a mujeres y prostituirlas.

Seminario gratuito. Se entregarán certificados de asistencia.

BIOGRAFÍA DEL PONENTE

Oscar Montiel

Oscar Montiel.  Doctor y maestro en Antropología por el CIESAS, forma parte del grupo de trabajo para la Alerta por Violencia de Género en Puebla, también formó parte del grupo de trabajo en Tlaxcala. Actualmente es catedrático de la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Sus trabajos más influyentes fueron sus tesis de doctorado y maestría, aunque ha realizado numerosos trabajos más. Montiel estudió el fenómeno relacionado con la trata de personas desde la perspectiva de los explotadores. Habló con los "padrotes" y escuchó las confesiones más escalofriantes sobre su forma de operar.

La principal particularidad de su trabajo sobre trata y prostitución es la centralidad que da al proxeneta como eje del problema, pero en una ampliación que abarca lo denominado como sistema proxeneta, en donde se incluye a los actores menos relevantes como los facilitadores y la sociedad civil. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado lo que él y la antropóloga Ixchel Yglesias han denominado la perspectiva erradicacionalista de la explotación sexual.

 PRESENTA Y MODERA:

Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net y de la Escuela Abolicionista Internacional con sede en La CIBA, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. Ha ejercido el periodismo durante más de dos décadas y media en prensa escrita, televisión y radio, en Argentina, México y España. En el año 2003 su vida personal y profesional cambió radicalmente al involucrarse en la investigación periodística de los feminicidios de Ciudad Juárez. Desde entonces se ha abocado a la investigación y estudio del feminicidio en América Latina y Europa. Es directora de Feminicidio.net, Observatorio contra las violencias machistas que fundó en el 2010, que ha obtenido el reconocimiento de ACUNS (Academic Council of the United Nations) por la elaboración de sus informes y su clasificación de tipologías del feminicidio. También dirige GeoviolenciaSexual, laboratorio, investigación y estudio de las violencias sexuales desde una perspectiva multidisciplinar. Imparte cursos, talleres y conferencias. Es editora y autora del libro Feminicidio, el asesinato de mujeres por ser mujeres (Catarata, Madrid, 2015).

PARTICIPA:

Laura Pedernera, coordinadora del Programa de sensibilización y formación sobre trata, prostitución y pornografía. Es licenciada en Pedagogía, Máster Oficial en Intervención Social y Comunitaria y Máster Oficial en Estudios de Género y Políticas de Igualdad por la Universidad de La Laguna. Formadora de profesorado en Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y tallerista para la prevención de la violencia machista en centros escolares. Investigadora en varios estudios de la Fundación de la Universidad de La Laguna sobre prostitución, trata y pornografía.

Organizan:

  • Escuela Abolicionista Internacional
  • Asociación La Sur
  • Geoviolenciasexual.com
  • Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

logos Seminario internacional La prostitución y la trata desde la perspectiva de los Derechos Humanos


Sujets antérieurs...