Cursos disponibles

Cursos disponibles



Search Your Courses


Información sobre Seminarios y Cursos Online

Encuesta para mejorar nuestra lucha contra las violencias hacia las mujeres. ¡Ayudanos a mejorar!

de Administrador Plataforma -

Encuesta de la Asociación La Sur para mejorar nuestra lucha contra las violencias hacia las mujeres.

Tu voz, nuestra fuerza. Ayúdanos a mejorar.

¡Queremos conocer tu opinión!

Como parte de nuestro compromiso continuo en la lucha contra las violencias machistas, te invitamos a participar en una encuesta diseñada para mejorar nuestra entidad.Tu voz es fundamental para fortalecer nuestro trabajo y seguir construyendo un futuro más justo y seguro para todas y todos.

Tu participación contribuirá a definir nuevas formas de acción y a optimizar nuestros recursos, asegurando que nuestras iniciativas lleguen a más personas.

Rellena la encuesta aquí

¡Te esperamos!

Esta encuesta se enmarca dentro de la subvención "CONVO24" del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña.

¡Muchas gracias!


Seminario online gratuito: Misoginia neoliberal: La demanda de asistencia sexual

de Administrador Plataforma -

Seminario online: Misoginia neoliberal: La demanda de asistencia sexual

SEMINARIO ONLINE GRATUITO

INSCRÍBETE AQUÍ

Misoginia neoliberal: La demanda de la asistencia sexual

La llamada asistencia sexual es el eufemismo por el cual los hombres discapacitados se aseguran, como el resto de hombres, de disfrutar de los privilegios que les otorga el sistema prostitucional, institución patriarcal por excelencia. Por tanto, si de cualquier demandante de prostitución se puede decir con seguridad y rotundidad que doblega la voluntad de las mujeres para encontrar satisfacción sexual al tiempo que confirma su posición de poder y privilegio en la jerarquía dispuesta por el patriarcado, no es posible hallar justificación en un ejercicio de dominación tan ruin, tampoco cuando de ese privilegio se aprovecha un hombre discapacitado.

Impartido por Ana Pollán

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2024 DE 18:00 A 20:00 HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

INSCRÍBETE AQUÍ

Biografía de la ponente

Ana Pollán

Ana Pollán: Graduada en Filosofía por la Universidad de Valladolid, obteniendo el Premio Extraordinario de Fin de Grado. Es Máster en Filosofía Teórica y Práctica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es doctora cum laude también por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su tesis analiza la explotación reproductiva que se produce en el alquiler de mujeres para gestar, relacionándola con la que sucede en la prostitución y la pornografía. Ha trabajado en dos proyectos de investigación de la Universidad de la Rioja sobre prostitución y violencia sexual, dirigidos por Andrea Gutiérrez y financiados por el Gobierno de La Rioja.

Metodología

  • Durante el seminario se analizará la situación de los hombres discapacitados y la demanada de prostitución que ejercen como privilegio bajo el nombre de asistencia sexual.
  • El alumnado podrá realizar preguntas sobre el tema expuesto a través del chat de la aplicación.
  • Seminario gratuito. Se entregarán certificados de asistencia.

Organizan:

  • Asociación La Sur
  • GeoviolenciaSexual.com
  • Escuela Abolicionista Internacional
  • Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

 

Logos del Programa de Formación y Sensibilización sobre explotación sexual: Nuevas formas de captación y vulnerabilidad de mujeres con discapacidad


Seminario online gratuito: Vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante las agresiones sexuales

de Administrador Plataforma -

Seminario sobre vulnerabilidad de las mujeres

SEMINARIO ONLINE GRATUITO

INSCRÍBETE AQUÍ

Vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante las agresiones sexuales

Seminario dedicado a un tema prácticamente invisibilizado, el de las mujeres con discapacidad y la vulnerabilidad que sufren estas, con un mayor riesgo de ser captadas para la explotación sexual. Desafortunadamente no contamos con estadísticas ni datos sobre mujeres prostituidas con algún tipo de discapacidad pero según testimonios de supervivientes de prostitución con las que trabajamos en nuestra asociación, estas han convivido con mujeres con discapacidad en prostíbulos y pisos y han sido testigos de que “son sometidas a mayor violencia sexual” por su especial situación de vulnerabilidad. Es una realidad incuestionable y así lo evidencian algunos estudios, las mujeres con discapacidad experimentan una multivulnerabilidad: de género, de discapacidad y en relación con la especial vulnerabilidad ante las agresiones sexuales, tanto dentro como fuera de las relaciones de pareja.

Impartido por Pilar Álamo Vázquez

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2024 DE 18:00 A 20:00 HORA PENINSULAR ESPAÑOLA

INSCRÍBETE AQUÍ

Biografía de la ponente

Pilar Álamo

Pilar Álamo Vázquez es pedagoga especializada en género y salud mental, coordinadora del Programa de Igualdad de Salud Mental ATELSAM, entidad comprometida en la defensa y promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental, y que desde julio de 2020 implanta el Programa de Igualdad como línea estratégica dentro de la entidad, convirtiéndose de esta manera, en la primera entidad a nivel autonómico en tener un Programa específico de Igualdad dentro del ámbito de la Salud Mental.

Dentro de sus acciones destacan ser la responsable de proyectos con incidencia estatal como “Guía de Salud Mental con Perspectiva de Género” y el Aula Virtual “Violencia de Género y Salud Mental”.

Miembro de la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta y de los Consejos Municipales de la Mujer de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Adeje, donde impulsa la visibilización de la salud mental y las especificidades de ser mujer con problemas de salud mental en los espacios públicos de toma de decisiones.

Metodología

  • Durante el seminario se analizará la situación de las mujeres con discapacidad y la vulnerabilidad que sufren estas, con un mayor riesgo de ser captadas para la explotación sexual.
  • El alumnado podrá realizar preguntas sobre el tema expuesto a través del chat de la aplicación.
  • Seminario gratuito. Se entregarán certificados de asistencia.

Organizan:

  • Asociación La Sur
  • GeoviolenciaSexual.com
  • Escuela Abolicionista Internacional
  • Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

 

Logos del Programa de Formación y Sensibilización sobre explotación sexual: Nuevas formas de captación y vulnerabilidad de mujeres con discapacidad


Temas antiguos...